Aline Forçain, artista multidisciplinar nacida en Francia y viviendo en Bruselas, se formó a nivel europeo en las escuelas de Bellas Artes de Toulouse y Bruselas y en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Gracias a esta formación plural, su práctica artística se abrió a un campo de posibilidades híbridas en la creación contemporánea. Desarolló una práctica centrada en el dibujo, la pintura, el grabado e incluso la fotografía. De orígenes agrícolas, cuestiona nuestra relación con el mundo a través del prisma del paisaje. Se inspira más en la literatura, la filosofía y las "creencias populares". Caravaggio, Francisco de Goya, Claude Monet, Vincent Van Gogh, Hilma af Klint, Augustin Lesage, Mark Rothko y Wolgang Laib son sus principales influencias.

Desde 2010, participó en varias residencias de artistas en Europa lo que le permitió enriquecer su investigación artística. En 2016 realizó un encargo público para la institución Cercle Cité y en 2019 la galería Nosbaum Reding Projects organizó su primera exposición personal. En 2020, fue seleccionada para el taller de residencia europea en Kult XL Ateliers en Bruselas. Para llevar a cabo su proyecto de residencia, recibió tres becas de apoyo del Ministerio de la Cultura de Luxemburgo y de la Fondation Eté. Aline Forçain participó en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas Jet lag - out of sync en Rotondes y Within the folds of time en Art et marges museum. Siguió el programa de residencias artísticas de la Villa Empain-Fondation Boghossian donde desarrolló un nuevo proyecto, actualmente sostenido por el fondo stART-up. Recientemente se conectó al colectivo de artistas Level 5 y próximamente residirá en el Frans Masereel Centrum de Flandes para continuar su trabajo en grabado.

 

Atelier, Level 5, invierno 2022-2023, Bruselas (BE) © Fanny Bouillon