De 2007 a 2012, Aline Forçain se formó a nivel europeo en las escuelas de Bellas Artes de Toulouse (FR) y Bruselas (BE) y en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (ES). Gracias a esta formación plural, su práctica artística se abrió a un campo de posibilidades híbridas en la creación contemporánea. Desarolló una práctica centrada en el dibujo, la pintura, el grabado e incluso la fotografía.
De orígenes agrícolas, se interesa por la diferencia que existe entre un paisaje imaginado y el hecho de vivir conscientemente en y con la naturaleza. En particular, crea representaciones gráficas situadas al límite de la figuración y la abstracción, en los que sus gestos creativos involucran temporalidades inspiradas en los ritmos naturales. Su investigación artística se orienta hacia una estética del detalle en conexión con nuestra condición humana y a contracorriente del ritmo occidental. Es una oda a la actividad manual que nuestra sociedad contemporánea hace invisible a través del sistema capitalista. También trata de retransmitir una frecuencia vibratoria, por la acumulación de detalles y por el color, para aprehender el aura del arte compartiendo emociones del orden de la sensibilidad o lo espiritual. Entrelaza cuatro dimensiones, incluyendo el cuerpo, la emoción, la mente y el intelecto, para concebir obras de arte cercanas a la sensibilidad humana. Invitan al receptor a explorar el territorio de la representación para no olvidar quiénes somos. Se inspira más en la literatura, la filosofía y las "creencias populares". Caravaggio, Francisco de Goya, Claude Monet, Vincent Van Gogh, Hilma af Klint, Augustin Lesage, Mark Rothko y Wolgang Laib son sus principales influencias.
Desde 2010, participa en residencias de artistas y exposiciones colectivas en Europa. En 2016 realizó un encargo público para la institución Cercle Cité y en 2019 la galería Nosbaum Reding Projects organizó su primera exposición personal. En 2020, fue seleccionada para el taller de residencia europea en Kult XL Ateliers en Bruselas. Para llevar a cabo su proyecto de residencia, recibió tres becas de apoyo del Ministerio de la Cultura de Luxemburgo y de la Fondation Eté. Aline Forçain participó en la exposición colectiva Dans un pli du temps en el Art et marges musée de Bruselas. Recientemente siguió el programa de residencia artística de la Villa Empain – Fondation Boghossian.